ELEMENTOS PARA LA LIMPIEZA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
En la vida de los computadores es necesaria la limpieza físico-lógica de los equipos y es que el buen funcionamiento de estos dos ítems garantizan un optimo desempeño de la maquina. Para la limpieza correctiva y preventiva de su equipo de cómputo son necesarios productos químicos a losque a continuación daremos a conocer:
ALCOHOL ISOPROPILICO
Inocuo, eficiente y práctico, de gran penetración.
Incorpora aditivos especiales que mejoran su rendimiento, calidad y tiempo de evaporación.
Es excelente para destintar cabezales de impresoras, matriciales e Inc. Jet.
Reemplaza con eficacia y menor costo a otros solventes para limpieza de plaquetas.
La ayuda de sus aditivos permite utilizar las paquetas muy poco tiempo después.
Remueve tintas, ceras, adhesivos y suciedad en general.
De rápida evaporación.
Los componentes son ecológicos y 100% biodegradables
Se utilizan como disolventes. Se absorben por todas las vías.
Alcohol propílico:
C.M.P.: 200 ppm C.M.P.-C.P.T.: 250 ppm
TLV-TWA: 200 ppm STEL/C: 250 ppm
Alcohol isopropílico:
C.M.P.: 400 ppm C.M.P.-C.P.T.: 500 ppm
TLV-TWA: 400 ppm STEL/C: 500 ppm
Toxicidad
Intoxicación aguda
a) Vía inhalatoria: una exposición de 400
ppm de alcohol isopropílico produce:
irritación de ojos, nariz y garganta.
b) Por ingestión: náuseas, vómitos, dolores gástricos e hipotensión. Puede llevar al coma. Una dosis de 1,5 g/kg. Puede ser fatal para el hombre.
♦ El alcohol isopropílico (fabricación por el procedimiento del ácido fuerte) está calificado por la IARC en el Grupo 1.
Carcinógeno para el hombre, Cáncer de Pulmón.
LIMPIADOR SEMIATICO

descripcion
- Kit limpiador de discos compactos, semiautomático.
- Mantiene libres de polvo y grasa sus discos.
-
ESPONJA PARA PUNTAS
-
descripcion
- CAU-211: Esponja limpiadora de puntas CAU-200
- CAU-311: Esponja limpiadora de puntas
Limpiador para equipos de cómputo

Limpiador interno de precisión, formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Contenido 454 ml. Libre de Cloro Floro Carbonos (CFC's) que dañen la capa de ozono.
Desintegrados de grasa

- Limpiador multiusos de precisión, formulado con finos, efectivos y seguros solventes que desintegran grasas, cochambre, polvos y residuos industriales.
- Para el mantenimiento y limpieza profesional de todo tipo de sensores electrónicos y sistemas mecánicos automotrices, tanto en alta como en baja tensión y sistemas de control electrónico, en alta y baja potencia.
LIMPIEZA DE PANTALLAS
Limpiador antiestático especial para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de cámaras, instrumentos de medición, scanner y más. Deja una capa protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. No produce residuos, no es abrasivo ni conductor. Se puede aplicar en la mayoría de superficies como plástico, metales, micas o vidrio.
Limpiador de componentes

Limpiador de componentes electrónicos y protector de superficies, de 454 gr. No contiene grasa, tiene una alta resistencia dielectrica (35000 Volts por centímetro) y solventes puros que limpian grasas, cochambre y polvo, sin atacar plásticos, metales, elastomeros o pinturas. Recomendado para usarse en radio y televisión, telefonos, computadoras, telecomunicaciones e instrumentación delicada, entre otras aplicaciones.
limpiador anti estatico

Limpiador antiestático de superficies, de 400 gr. Su capa protectora repela polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. Puede utilizarse en pantallas de computadoras y televisiones.
Limpiador y desengrasante de tarjetas

remueve grasa, aceite y suciedad superficial de todo tipo de tarjetas electrónicas, sin dañarlas
Aerosol de alta presión, evaporación medianamente rápida, no es conductor, 100% ecológico, dieléctrica de seguridad
Es una mezcla de solventes puros, se recomienda el uso en todo tipo de componentes electrónicos incluso en los que tengan partes metálicas o de plástico
Aire comprimido removedor de polvo

- Removedor de polvo con gran fuerza y precisión
- Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo
- No contribuye a la destrucción de la capa de ozono
- No deja residuos
- Es seguro para usarse en equipos energizados
- No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y video, instrumentación médica y más...
El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor. En la mayoría de aplicaciones, el aire no sólo se comprime sino que también se desunifica y se filtra. El uso del aire comprimido es muy común en la industria, su uso tiene la ventaja sobre los sistemas hidráulicos de ser más rápido, aunque es menos preciso en el posicionamiento de los mecanismos y no permite fuerzas grandes.
LIMPIADOR PARA SOLDAR

Limpiador espumoso para superficies a soldar, con atomizador para una mejor soldabilidad
REMOVEDOR DE COMPONENTES
- Compuesto químico para desoldar, remover y recuperar todo tipo de componentes electrónicos incluyendo SMD (Montaje superficial)
- No requiere de aire caliente ni boquillas
- No daña pistas de circuitos impresos ni componentes sensibles
- 100% seguro

LIMPIADOR DE DVD
Limpiador de DVD, Marca Steren. Incluye limpiador de lente, calibración de sonido surround, ajuste automático del monitor y televisión, ajuste del audio y color.

TOALLITAS LIMPIADORAS
Toallitas húmedas para limpieza de equipos electrónicos tales como monitores, impresoras, televisiones, modulares y teclados, entre otros. Fácil de usar y de almacenar. Estuche con 50 toallitas.
Diskette limpiador
Diskette limpiador para unidad (drive) de 3 1/2 pulgadas de computadoras, Marca Steren. Útil para mantenimiento preventivo, no correctivo.

VARSOL

USO:
Es un aguarrás fino con poco olor que se utiliza para remover manchas en el piso, diluir pinturas de aceite, limpiar brochas, rodillos y otros implementos utilizados al pintar con pinturas de aceite.
APLICACIÓN:
Use guantes de hule, protéjase los ojos y la ropa. Utilicese en un lugar bien ventilado. Mantenga el envase bien cerrado y lejos del alcance de los niños y en un lugar ventilado.
El aguarrás es un liquido inflamable por lo cual debe mantenerse lejos del fuego.
SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN:
Nauseas y mareos.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de ingestión beba agua inmediatamente. Si hay contacto con la piel lávese con abundante agua. En caso de contacto con los ojos lávese con agua por más de 15 minutos. En asfixia busque ayuda médica.
PRESENTACIÓN:
Litro
3.8 litros (Galón)
19 litros (
210 litros (
Ingredientes:
Mineral spirits 100%
Inflamable, Veneno.
Guantes de látex ligeramente empolvados. Estériles. Para intervenciones quirúrgicas. Con marcaje CE y nº de Organismo Notificado.
Guantes de cirugía con polvo, marca Maxitex.
Guantes de cirugía sin polvo, marca Sensiflex Plus.
Presentación: sobre de papel médico, conteniendo un par (izdo. y drcho.). Estuche de 50 pares. Embalaje: caja de 4 estuches (200 pares).
- Portes incluidos
- Destino: península
- Año de fabricación: 2007
- Muestra: Sí
- Estado: Nueva
PROTECTORES FACIALES
Son elementos que protegen los ojos, la nariz y la boca de salpicaduras de sangre u otros fluidos. A la hora de considerar la protección ocular y facial, se suelen subdividir los protectores existentes en dos grandes grupos en función de la zona protegida.
Cuando el protector sólo protege los ojos, se habla de gafas de protección.
Si además de los ojos, el protector protege parte o la totalidad de la cara u otras zonas de la cabeza, se habla de pantallas de protección.
CLORO
• Es de color amarillento-verdoso, 2,5 veces más pesado que el aire y con un olor penetrante.
Fuentes de intoxicación:
• Se utiliza como agente blanqueador
• En la purificación del agua (riesgo de intoxicación en piscinas)
• Se usa en la industria química y de plásticos (escapes o fugas en la propia industria productora y transformadora, o durante el transporte, por rotura de la cisterna y fuga del gas a la atmósfera).
• La mayor parte de intoxicaciones, sin embargo, ocurren por mezcla de ácido clorhídrico con hipoclorito (salfumán+ lejía), o al mezclar amoníaco con lejía que desprende vapores de cloro (cloramina) con una potente acción cáustica.
Como en todas las intoxicaciones por gases la prevalencia tiene unos niveles bajos (alrededor de un 3% del total de las intoxicaciones graves y el 9% del total de las intoxicaciones no medicamentosas.
Es un potente agente oxidante que destruye con rapidez y de forma amplia los tejidos con los que se pone en contacto al formarse ácido clorhídrico. Esta propiedad se ve incrementada por su gran hidrosolubilidad.
Dado su acción lesiva directa, este aspecto carece de interés clínico.
Concentraciones en el aire entre 3-6 ppm determinan un síndrome irritativo de las mucosas.
Con una concentración ambiental de 3-6 ppm se produce un síndrome irritativo: lagrimeo, escozor en los ojos y nariz, odinofagia, tos irritativa, opresión en tórax, hemoptisis, cefaleas, y sensación de falta de aire. En exposiciones prolongadas tiene efecto corrosivo sobre los dientes.
• En intoxicaciones graves: sibilancias y edema pulmonar tras un período de latencia de horas, con insuficiencia respiratoria aguda grave.
Aparición de un síndrome irritativo respiratorio tras exposición a vapores por manipulación y mezcla de cáusticos. Muchos de los efectos quedan limitados a la región nasofaríngea, donde el gas o los vapores liberados son absorbidos y fijados por la humedad de las mucosas.
Viene determinada por el desarrollo de edema pulmonar, horas después de la exposición. Hipoxemia en la gasometría arterial con necesidad de ventilación mecánica.
Es inespecífico (ver medidas generales de tratamiento de la intoxicación por gases irritantes). Recientemente se ha señalado la utilidad de la administración de bicarbonato sódico en nebulización para evitar el daño pulmonar (evaluado por el desarrollo de edema pulmonar y necesidad de ventilación mecánica). Así se reducen las estancias y el número de hospitalizaciones.
